PGA TOUR LatinoaméricaLeaderboardWatchNewsTotalplay CupDev SeriesSchedulePlayersStatsShopPGA TOURPGA TOUR ChampionsKorn Ferry TourPGA TOUR CanadaPGA TOUR LatinoaméricaLPGA TOURDP World TourPGA TOUR University
Archive

Imponente estatua inmortaliza a De Vicenzo en Ranelagh

5 Min Read

espanol



    Written by Laury Livsey @PGATOUR

    BERZATEGUI, Argentina—Al final de sus días, cuando ya no podía jugar al golf, Roberto De Vicenzo salía de su casa, a unas pocas cuadras de distancia, para venir a Ranelagh Golf Club. Después de almorzar se desplazaba a una terraza con vistas al green del hoyo 9 y los tees de los hoyos 1 y 10. Desde ahí observaba a los socios pegar sus salidas y jugar el putter. Se las ingeniaba para disfrutar, manteniéndose cerca del deporte de sus amores. Ocasionalmente, el Maestro abandoba su asiento para caminar al tee del 1, tomar el palo de un socio y pegar la salida por él.

    Como parte de las festividades relacionadas con el Roberto De Vicenzo Memorial 100 Años, torneo del PGA TOUR Latinoamérica que rinde tributo al legendario miembro del Salón de la Fama de Golf Mundial, al finalizar la jornada de este sábado, Ranelagh Golf Club develó una estatua dedicada al jugador que ganó más torneos (230) que cualquier otro jugador en la historia, el hombre que puso al golf en el mapa en Argentina.

    Tan pronto concluyó la tercera ronda de este sábado, el público se congregó cerca del monumento y los dos hijos de De Vicenzo, Ricardo y Eduardo, retiraron el cortinaje negro que lo cubría para que la multitud reunida pudiese verla. El júbilo fue inmediato ante una obra que recordará a De Vicenzo en el lugar en donde desarrolló su juego. Muchos de los presentes saben de El Maestro por su reputación, pero otros como el presidente del club, Paul Morey, lo conocían bastante bien.

    En la actualidad en su tercer periodo como presidente del club, Morey se unió a Ranelagh siendo apenas un socio junior, con 10 años, en 1963. No tardó en conocer a De Vicenzo y pronto se sentiría atraído al campo de práctica, en donde en lugar de hacer lo suyo, se sentaba a ver a De Vicenzo pegar pelotas. Morey, un contador público certificado que trabajó para diferentes compañías petroleras que además fue un destacado amateur en el golf, se convertiría más adelante en el secretario personal de De Vicenzo. En ese rol le ayudaba a responder su correspondencia y con otras tareas mientras De Vicenzo andaba de gira por el mundo.

    Encontrar una forma de rendir tributo a su amigo siempre ha sido algo presente en la mente de Morey.

    “La verdad, habíamos pensado que algún día debíamos tener una estatua de Roberto aquí”, dijo Morey sobre unos planes que tenía el club a largo plazo. Cuando PGA TOUR Latinoamérica propuso la idea de tener un torneo para conmemorar los cien años del natalicio del Maestro, la idea de una estatua se vio potenciada. “Este torneo hizo realidad nuestros planes. La idea hizo que este fuera el momento que necesitábamos. Todo despegó muy rápido”.

    Como presidente del club, Morey contactó a Carlos Benavídez, un reconocido escultor que había creado estatuas de otros íconos del deporte argentino como el futbolista Diego Armando Maradona, la tenista Gabriela Sabatini y el boxeador Carlos Monzón. El artista de inmediato se interesó en el proyecto. Aunque no es golfista, Benavídez le dijo a Morey que tuvo la oportunidad de conocer a De Vicenzo por primera vez unos meses antes de su fallecimiento, en junio de 2017, lo que le dio cierta conexión en el plano personal. Benavídez le aseguró a Morey que completaría la estatua antes del torneo. Lo único que la preguntó a su cliente fue cómo le gustaría representar a De Vicenzo.

    “No queríamos una imagen de Roberto con el finish de un swing de golf. Queríamos algo distinto”, admitió Morey, quien recordaba con cariño cómo De Vicenzo venía al club y veía jugar a los miembros, a menudo de pie y con un driver en la mano. Morey tenía una imagen en su mente y se puso a buscar una fotografía y la encontró en un libro conmemorativo del Jockey Club.

    “Estaba de pie con las piernas cruzadas y apoyándose en el palo. ‘Esta es’ me dije. Luego de dije al escultor lo que necesitábamos”.

    Pocas semanas después, Benavídez llamó a Morey y le pidió que le visitara en su estudio. La estatua, hecha de arcilla y resina, pero con un acabado similar al bronce, estaba casi terminada. El artista quería su opinión y Morey admitió sentirse algo temeroso en el trayecto que lo llevó al estudio de Benavídez en Buenos Aires.

    “Honestamente, estaba un poco asustado de que no luciera como Roberto. Esa era mi principal preocupación”, explicó Morey. “Cuando entré, me dijo ‘ven y te enseño’”.

    ¿Y?

    “Mi primera impresión fue como si estuviera viendo a Roberto”, dijo Morey, ya sin miedo. “No es fácil hacer el rostro, conseguir la expresión correcta. Esta estatua para mí tiene la expresión correcta. Es en realidad fantástico, realmente fantástico”.

    Un socio del club que prefirió mantener su anonimato fue quién cubrió los honorarios de Benavídez. A finales de la semana anterior, el escultor y sus dos hijos trajeron la gigantesca estatua de 2.16 metros de altura para su instalación sobre una base de cemento en el campo de Ranelagh. En tamaña real es unos 30 centímetros más alto de lo que era De Vicenzo en la vida real. Una vez que el cemento se secó, el club pintó la base de verde y plantó flores a su alrededor en preparación para la ceremonia.

    Este sábado por la tarde, jugando en el último grupo del día, el argentino Andrés Romero pasó junto a la estatua luego de terminar su tercera ronda. El momento no pasó desapercibido para el ex campeón del PGA TOUR, quien está a un golpe de los punteros con 18 hoyos por jugar.

    “Este es un torneo muy especial para mí porque aunque no vi jugar a Roberto (De Vicenzo), está claro que fue el mejor jugador argentino de la historia y ganar su torneo sería algo muy especial”, dijo Romero. “Vi a Roberto dar una clínica en Tucumán cuando tenía apenas nueve años y ha sido una inspiración desde mis inicios”.

    Por su parte, Morey agregó: “Creo que es otro tributo que rendimos a Roberto por lo que significó para Ranelagh, por lo que significó para el golf en Argentina y por lo que significó para el golf en todo el mundo”.

    PGA TOUR Latinoamérica
    Privacy PolicyTerms of ServiceAccessibility StatementDo Not Sell or Share My Personal InformationCookie ChoicesSitemap

    Copyright © 2023 PGA TOUR, Inc. All rights reserved.

    PGA TOUR, PGA TOUR Champions, and the Swinging Golfer design are registered trademarks. The Korn Ferry trademark is also a registered trademark, and is used in the Korn Ferry Tour logo with permission.