Costilla y Blanchet son co-líderes en Ranelagh
3 Min Read
BERAZATEGUI, Argentina – Con globales individuales de 12-bajo par 201, el argentino César Costilla y el estadounidense Chandler Blanchet empatan en lo más alto del tablero de posiciones del Roberto De Vicenzo Memorial 100 años, quinto torneo de la temporada 2022-23 de PGA TOUR Latinoamérica y última parada del Zurich Argentina Swing.
El dúo de co-líderes se separa por un solo golpe los argentinos Leandro Marelli (66), Rafael Echenique (69) y Andrés Romero (69) y neozelandés Charlie Hillier (69). El top-10 lo cierran con globales de 10-bajo par, el canadiense Max Sekulic (69), el estadounidense y líder de los primeros 36 hoyos de juego, Davis Shore (71), el mexicano Raúl Pereda (67) y el argentino Tommy Cocha (68).
Los ascensos más significativos de la tercera ronda en Ranelagh Golf Club corrieron por cuenta de los estadounidenses Jack Sparrow y Kaylor Steger. Ambos firmaron tarjetas de 66 golpes y ascendieron 32 casillas para llegar al domingo en un empate por el puesto 13 con globales de 6-bajo par 207.
“La verdad es que estoy muy contento, vengo jugando muy buen golf y me he sentido muy cómodo con el putter toda la semana. Es algo con lo que he venido trabajando y aunque terminé con ese bogey en el 18, sé que mi juego está en un buen momento”, sostuvo Costilla, quien mañana buscará su primer triunfo en PGA TOUR Latinoamérica.
Aunque Costilla se encontró rápidamente con un bogey en el 2 pudo hacer el cruce en 1-bajo par luego de firmar birdies al 7 y 9. En el 11, tras un gran segundo tiro con el hierro 2 se dejó un putt para águila de tres metros. En el 13 pudo haber firmado su segunda águila del día, pero falló un putt que tenía de cinco metros. Su ronda la cerró con bogey en el 18.
“No esperaba estar en esta posición luego de 54 hoyos porque no vengo jugando muchos torneos. Durante la pandemia perdí mi patrocinador y no pude seguir jugando más en PGA TOUR Latinoamérica. Me he dedicado a jugar torneos locales y es bueno saber que, a pesar de no jugar a un nivel muy alto normalmente, hoy puedo decir que estoy peleando por el torneo”, sostuvo el jugador de 43 años tras su tarjeta de sábado de 68 golpes.
Costilla juega su tercer torneo de la temporada en el Tour y de momento su mejor resultado ha sido un empate por el puesto 54 que logró la semana pasada en Termas de Río Hondo. Tal vez su victoria más importante como profesional fue que logró en el Abierto de la República 2009. En aquella oportunidad recibió el trofeo de campeón precisamente de manos del Maestro Roberto De Vicenzo.
Así marchan los argentinos que aún se mantienen en competencia luego de 54 hoyos:
Pos. | Nombre | Score |
T1 | César Costilla | 201 (-12) |
T3 | Andrés Romero | 202 (-11) |
T3 | Rafael Echenique | 202 (-11) |
T3 | Leandro Marelli | 202 (-11) |
T9 | Tommy Cocha | 204 (-9) |
T24 | Clodomiro Carranza | 209 (-4) |
T24 | Maxi Godoy | 209 (-4) |
T24 | Ignacio Marino | 209 (-4) |
T38 | Jaime López Rivarola | 210 (-3) |
T44 | Puma Domínguez | 211 (-2) |
T47 | Oreste Focaccia | 212 (-1) |
T47 | Andrés Gallegos | 212 (-1) |
T47 | Paulo Pinto | 212 (-1) |
T54 | Felix Córdoba | 214 (+1) |
Para Chandler Blanchet el Roberto De Vicenzo significó cortar una racha de dos torneos sin superar el corte. Hoy tras una ronda libre de bogeys de 68 golpes, el estadounidense se pone en carrera por el que sería su segundo triunfo en PGA TOUR Latinoamérica.
“Es mi segunda tarjeta sin errores de la semana así que estoy muy contento por eso. Le pegué muy bien a la bola durante todo el día y con el putt estuve muy consistente. Espero que mañana caigan más birdies. El campo se acomoda muy bien a mi juego y me emociona estar en este torneo”, sostuvo Blanchet, quien la temporada anterior contó con condiciones en el Korn Ferry Tour.
Como se mencionó anteriormente, el Roberto De Vicenzo Memorial 100 años cierra una temporada más del Zurich Argentina Swing, la competencia que agrupa los cuatro eventos que el Tour disputa en Argentina y que premia al jugador con mejor rendimiento con diez mil dólares.
Al igual que en las paradas anteriores, el Zurich Argentina Swing continúa esta semana con su Hoyo Solidario. Por cada birdie o águila que se hagan durante cada una de las cuatro rondas de competencia, Zurich Argentina hará una donación a la Fundación Futuros Profesionales Integrar.